miércoles, 20 de junio de 2012

Periodista y millonaria

La periodista Jennifer Hauser,  Productora de CNN de acaba de ganarse $ 1 millón y afirma que seguirá trabajando.   Podemos ver la noticia desde varias perspectivas:  una es el hecho extraordinario que una persona gane tanto dinero ante ínfimas posibilidades de que ocurra y la otra es que por ser periodista o por tener un trabajo,  continúe trabajando.  


Bueno,  realmente no hay mucho de extraño en el hecho.   Soy un poco escéptico al respecto ya que los millonarios,  o muchos de ellos continúan trabajando a pesar de su millones.   Justamente para hacer mas millones.


Entonces insisto,  no por ser periodista la convierte en alguien extraordinaria porque decide seguir en su trabajo.   Muchas personas reciben golpes de suerte similares y sus vidas cambian poco.


Creo que no es cuestión de proclamar el hecho con bombos y platillos desde el ámbito de la profesión del periodismo ya que desde mi humilde criterio,  la noticia radica en el el mero hecho de ganarse tal cantidad de dinero.

miércoles, 13 de junio de 2012

Salud Mental en instituciones pùblicas

El Ministerio de Salud inicia este mes un programa para fomentar la salud mental de los empleados pùblicos.

El programa consiste en realizar 12 talleres,  uno por mes,  en diferentes instituciones del gobierno  con el fin de prevenir enfermedades mentales en al àmbito de trabajo e identificar situaciones laborales que afecten la salud mental.

El Ministerio,  como ente rector de la salud en Costa Rica se adhiere a una iniciativa de la Asociaciòn Costarricense de Psiquiatrìa (ASOCOPSI) y la Fundaciòn Costarricense de Trastorno Bipolar (FUCOTBI),  que desde el 2008 trabajan por brindar psicoeducaciòn a trabajadores y problaciòn en general.

La ASOCOPSI sostiene que la depresiòn serà en el 2020 la primera causa de discapacidad en el mundo sin distingos de paìses ricos,  pobres o de medio ingreso.

El informe sobre el Sistema de Salud Mental de Costa Rica (2008) realizado con el apoyo de la Organizaciòn Panamericana de la Salud (OPS),  revela que los trastornos afectivos son la primera causa de consulta en los servicios ambulatorios (36%),  en los hospitales generales (38%) y en los hospitlaes psiquiàtricos (37%).

El primer taller dio inicio el 27 de Enero en el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (ICAA) y contò con invitados del Ministerio de Salud y de la Fuerza Pùblica,  con el tema de "Mejoramiento de  las Relaciones laborales".

Goleada necesaria

La Selección Nacional de Fútbol llegó a Guyana urgida de la victoria y saldó con creces la necesidad cuando vapuleó al cuadro local,  luego de cuatro días de zozobra tras el empate como local ante El Salvador.


El resultado de a 4 goles 0 fue para lavarse la cara y despejar dudas, en teoría ante el rival más accesible del Grupo B.


El técnico Jorge Luis Pinto inició con tres variantes en el mediocampo: Mauricio Castillo, Óscar Rojas y José Miguel Cubero;  aunque no lograron darle a la Sele esa solvencia en el tránsito de la defensa al ataque.


Costa Rica inició el cotejo con desgano y aunque no fue exigida,  tardo 20 minutos eternos para acoplarse,  hasta que apareció la conexión entre Bryan Oviedo y Álvaro Saborío, quien de pierna izquierda puso el primero en su cuenta. 


Saborío fue la mejor ficha del cuadro nacional y es el flamante goleador de la eliminatoria con 4 tantos.


El esquema de Guyana y su técnico Jamaal Shabazz fue la apuesta fallida de lograr un equilibrio entre ambos: un conjunto con ansias de figurar pero sin la capacidad ni el orden para conseguirlo,  bajo ese panorama la goleada fue una cuestión de tiempo.

El goleador
Luego de un período de sequía,  Álvaro Saborío volvió a aparecer a los minutos 26’ y 52’ en una noche de solvencia y se robó la nota más alta en un equipo,  mientras que Joel Campbell terminó de adornar la noche con un globito al 78’ luego de un saque de puerta de Keilor Navas.


El equipo cuenta con tres meses de preparación para enfrentar a México, período en el que Pinto podrá trabajar con relativa calma,  al final de cuentas se lo ganó y así el proceso continuará con confianza.