El Ministerio de Salud inicia este mes un programa para fomentar la salud mental de los empleados pùblicos.
El programa consiste en realizar 12 talleres, uno por mes, en diferentes instituciones del gobierno con el fin de prevenir enfermedades mentales en al àmbito de trabajo e identificar situaciones laborales que afecten la salud mental.
El Ministerio, como ente rector de la salud en Costa Rica se adhiere a una iniciativa de la Asociaciòn Costarricense de Psiquiatrìa (ASOCOPSI) y la Fundaciòn Costarricense de Trastorno Bipolar (FUCOTBI), que desde el 2008 trabajan por brindar psicoeducaciòn a trabajadores y problaciòn en general.
La ASOCOPSI sostiene que la depresiòn serà en el 2020 la primera causa de discapacidad en el mundo sin distingos de paìses ricos, pobres o de medio ingreso.
El informe sobre el Sistema de Salud Mental de Costa Rica (2008) realizado con el apoyo de la Organizaciòn Panamericana de la Salud (OPS), revela que los trastornos afectivos son la primera causa de consulta en los servicios ambulatorios (36%), en los hospitales generales (38%) y en los hospitlaes psiquiàtricos (37%).
El primer taller dio inicio el 27 de Enero en el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (ICAA) y contò con invitados del Ministerio de Salud y de la Fuerza Pùblica, con el tema de "Mejoramiento de las Relaciones laborales".
No hay comentarios:
Publicar un comentario